REFORMAS BORBONICAS
En el siglo XVII miembros de la monarquía absoluta borbónica realizaron una serie de cambios administrativos en el virreinato de nueva España. Dichos cambios buscaban cambiar la estructura del gobierno por una mas moderna y mejorar su relación con las colonias.
Las principales razones por las que se dieron los cambios administrativos fue que al morir Carlos II sin dejar descendencia directa, hubo una gran crisis de capital y la Iglesia y el Estado rompieron lazos de unión, al igual que al momento de que la población colonial incrementara creaba nuevas necesidades que los monarcas de Habsburgo no pudieron resolver y se dio la corrupción de los gobiernos durante la colonia y eso creo corrupción por lo tanto se quiere transformar el gobierno sustituyendo los funcionarios corruptos.
En ese momento la religión tenia mucho poder ante el gobierno y ya no deseaban tanta influencia de la religión en su gobierno por lo tanto le pusieron una pausa a la religión para poder gobernar tranquilamente ya que también querían reformar a un gobierno con un rey absoluto es decir un gobierno en el que solo el rey pueda tener el poder de la nación
Comentarios
Publicar un comentario